lunes, 29 de junio de 2015

TAILANDIA. Día 1. Madrid - Dubai - Bangkok

 Salimos de Madrid el viernes a las 15'30h sin retrasos (había huelga de controladores pero no lo notamos), con destino Dubai. Volar con Emirates es altamente recomendable y el outfit de las azafatas es de admirar.
Salida de emergencia... el mejor sitio cuando no puedes permitirte primera clase :-)

Sin embargo, al llegar a Dubai, por el tráfico aéreo, aterrizamos con retraso, lo que hizo que tuviéramos que ir casi corriendo a la puerta de embarque ya que teníamos muy poco tiempo. El viaje Dubai-Bangkok fue en un Airbus 380, el avión más grande del mundo, de dos plantas. Impresionante.

Por fin, llegamos a Bangkok el sábado. Recogemos las maletas y lo primero que vamos a hacer es sacar dinero del cajero ya que no llevábamos nada desde España. Vaya, ninguna de las tarjetas funciona y nos ponemos un poco nerviosos. Finalmente utilizo una mía y lo conseguimos. Nos vamos a por el taxi.

Lo tienen muy bien organizado. Un calle larga donde van parando los taxis. Tú tienes que sacar un ticket de una máquina y ahí te dice cuál será tu taxista y en qué plaza va a aparcar. Así se evitan esperas, gente que se cuela...

Nos debió de tocar el taxista más lento de toda la ciudad. Tardamos una hora en llegar al hotel. 450Bath con taxímetro.

Al llegar al hotel (Ramada Suites, en Sukhumvit), nos dicen que tenemos que pagar la habitación, cuando ya nos habían hecho el cargo unos días antes. Aclaramos el tema y por la confusión, nos dan una habitación business, así que genial. Dejamos las maletas y nos vamos a comer al centro comercial Terminal 21 que está muy cerca del hotel. Nuestro primer Pad Thai y sopa Tom Kha del viaje.

Pad Thai

Sopa Tom Kha

Todas las guindillas de la sopa
Allí por fin conseguimos sacar dinero, así que nos quedamos más tranquilos. Volvemos al hotel y nos pegamos un baño. Es increíble la forma de sudar. Es salir a la calle y la humedad se hace casi insoportable.

Después de relajarnos un poco entre piscina y ducha, decidimos empezar a lo grande y nos vamos a Chinatown. Lo cierto es que cuando has estado en el barrio chino de otras ciudades como Londres o Nueva York, no te sorprende tanto como cuando lo ves por primera vez. Cenamos por allí y nos marchamos en tuktuk a la famosa calle de los mochileros, Khao San Road.








Esta zona sí que nos soprende. Una calle llena de locales a ambos lados con la música ensordecedora, llenos de occidentales agarrados a un cubo de cervezas dándolo todo.


No sé quién es capaz de alojarse en esa calle. La fiesta le pilla muy cerca, pero si pretende dormir, es literalmente imposible.





Eso sí, los masajes de pies a 120bath son una gozada.



Y de ahí, volvemos al hotel en tuktuk que ya es hora de dormir.

No hay comentarios:

Publicar un comentario