Aunque en las reuniones con el touroperador siempre tratan de meterte miedo con lo peligroso que es salir del hotel, los accidentes que hay, los timos, los robos, etc, etc... todo es mentira para que contrates las excursiones con ellos a precio de pelo de unicornio.

Nosotros las hicimos todas por nuestra cuenta. En cualquier modo, hay que tener cuidado porque siempre hay alguien al acecho de aprovecharse de los turistas.

Si quieres ir a visitar Tulum, lo único que tienes que hacer es salir desde tu hotel a la carretera federal y parar una van (o transporte colectivo como lo llaman ellos). No te costarán más de 40 pesos dependiendo del hotel en el que estés y la distancia a recorrer. En nuestro caso, desde Palladium fueron 35 pesos cada uno, por trayecto.

Un vez llegas a Tulum IGNORA todos los puestos de información y venta de entradas que hay en el camino hacia las ruinas. Aunque lo parezca, NO son oficiales, aunque lo lleven bordado en la camiseta o lo ponga en un cartel. Son agencias de excursiones que te intentarán vender su paquete.

Su pack estrella es el tranporte hasta las ruinas (que si no, es un paseito), la entrada a las ruinas sin guía, porque así tienes el tiempo que quieras para verlas y un viaje en barca desde una playa cercana para hacer snorkel y ver las ruinas desde el mar. Pues bien, este paquete lo cobran al módico precio de 35 dólares por persona.

Pero como he dicho, hay que ignorarles. Hacer todo esto te costará apenas 15€ (y tirando mucho al alza). ¿Cómo? De la siguiente manera:
- Una vez has llegado a la entrada de Tulum, hay que andar un poco (ignorando las agencias, como he dicho) hasta llegar como a una placita con restaurantes, tiendas y un Starbucks. Desde ahí sale un trenecito hasta la entrada de las ruinas, que cuesta 20 pesos persona/trayecto. Es el mismo tren en el que te llevarían con la agencia. Te subes y pagas los 20 pesos.
- El trenecito te dejará en la puerta de las ruinas. Vas a las taquillas y pagas los 65 pesos que cuesta entrar. Lo del tiempo límite que te cuentan en las agencias es mentira. Tú pagas la entrada y como si te quieres quedar ahí dentro hasta que cierren. No hay nadie vigilando cuánto tiempo estás, porque es falso que haya un límite. Una vez dentro, puedes ver las ruinas por tu cuenta, o incluso pegarte a alguno de los grupos que lleven guía para enterarte de algo más.
- Si quieres hacer la excursión en barco, tienes que salir de la zona de las ruinas y coger dirección "playas" que hay en un lateral. Si has comprado la excursión en la entrada, te dirán que entres por X entrada. Nosotros fuimos hasta la tercera. Y una vez allí (o en cualquiera de las anteriores, porque todos hacen lo mismo) peguntas por la excursión en barco para hacer snorkel y ver las ruinas desde el mar. No te costará más de 200 pesos por persona, con el equipo de snorkel incluido. Desde las ruinas hasta estas playas hay una tiradita. Se puede hacer en bici (no sabemos ni nadie nos dijo dónde se podían alquilar) o en taxi. Nosotros fuimos a pata y volvimos por la playa.
- Cuando vuelves a las ruinas, coges el trenecito otra vez hasta la entrada y fin de la excursión. Paras otra van y vuelta al hotel.
Con todo (si no has comido fuera) no te habrás gastado ni 20€... si has contratado esta excursión con el touroperador, probablemente no habrás pagado menos de 100€.

Así que tú decides :-)
Nosotros las hicimos todas por nuestra cuenta. En cualquier modo, hay que tener cuidado porque siempre hay alguien al acecho de aprovecharse de los turistas.

Si quieres ir a visitar Tulum, lo único que tienes que hacer es salir desde tu hotel a la carretera federal y parar una van (o transporte colectivo como lo llaman ellos). No te costarán más de 40 pesos dependiendo del hotel en el que estés y la distancia a recorrer. En nuestro caso, desde Palladium fueron 35 pesos cada uno, por trayecto.

Un vez llegas a Tulum IGNORA todos los puestos de información y venta de entradas que hay en el camino hacia las ruinas. Aunque lo parezca, NO son oficiales, aunque lo lleven bordado en la camiseta o lo ponga en un cartel. Son agencias de excursiones que te intentarán vender su paquete.

Su pack estrella es el tranporte hasta las ruinas (que si no, es un paseito), la entrada a las ruinas sin guía, porque así tienes el tiempo que quieras para verlas y un viaje en barca desde una playa cercana para hacer snorkel y ver las ruinas desde el mar. Pues bien, este paquete lo cobran al módico precio de 35 dólares por persona.

Pero como he dicho, hay que ignorarles. Hacer todo esto te costará apenas 15€ (y tirando mucho al alza). ¿Cómo? De la siguiente manera:
- Una vez has llegado a la entrada de Tulum, hay que andar un poco (ignorando las agencias, como he dicho) hasta llegar como a una placita con restaurantes, tiendas y un Starbucks. Desde ahí sale un trenecito hasta la entrada de las ruinas, que cuesta 20 pesos persona/trayecto. Es el mismo tren en el que te llevarían con la agencia. Te subes y pagas los 20 pesos.
- El trenecito te dejará en la puerta de las ruinas. Vas a las taquillas y pagas los 65 pesos que cuesta entrar. Lo del tiempo límite que te cuentan en las agencias es mentira. Tú pagas la entrada y como si te quieres quedar ahí dentro hasta que cierren. No hay nadie vigilando cuánto tiempo estás, porque es falso que haya un límite. Una vez dentro, puedes ver las ruinas por tu cuenta, o incluso pegarte a alguno de los grupos que lleven guía para enterarte de algo más.
- Si quieres hacer la excursión en barco, tienes que salir de la zona de las ruinas y coger dirección "playas" que hay en un lateral. Si has comprado la excursión en la entrada, te dirán que entres por X entrada. Nosotros fuimos hasta la tercera. Y una vez allí (o en cualquiera de las anteriores, porque todos hacen lo mismo) peguntas por la excursión en barco para hacer snorkel y ver las ruinas desde el mar. No te costará más de 200 pesos por persona, con el equipo de snorkel incluido. Desde las ruinas hasta estas playas hay una tiradita. Se puede hacer en bici (no sabemos ni nadie nos dijo dónde se podían alquilar) o en taxi. Nosotros fuimos a pata y volvimos por la playa.
- Cuando vuelves a las ruinas, coges el trenecito otra vez hasta la entrada y fin de la excursión. Paras otra van y vuelta al hotel.
Con todo (si no has comido fuera) no te habrás gastado ni 20€... si has contratado esta excursión con el touroperador, probablemente no habrás pagado menos de 100€.

Así que tú decides :-)
No hay comentarios:
Publicar un comentario