martes, 9 de julio de 2024

Oaxaca


30 mayo

Salimos de Puebla dirección Oaxaca. 4 horas de camino que no se hace nada pesado. Tenemos más adelante 2 etapas mucho más largas, así que esta es llevadera.

Dejamos las cosas en el hotel, una casa antigua con patio interior y piscina, rodeada de vegetación, preciosa. Salimos a comer nuestras primeras Tlayudas. He de decir, que esperaba otra cosa y no nos entusiasmaron. 





Y decimos ir a dar una vuelta por el centro. En Oaxaca la plaza principal también se llama Zócalo. Nuestro chasco es mayúsculo al ver y entender que la ciudad está tomada por una huelga de maestros, acampados por las calles del centro, lo que hace prácticamente imposible pasear. Para resguardarse del sol hay lonas colocadas por encima, atadas con cuerdas a las farolas, así que el paseo consiste en esquivar tiendas de campaña y cuerdas a la altura de los ojos, toda una odisea. En ningún momento esto supone sensación de peligro, ni malos olores, ni nada del estilo. Simplemente, el poder observar los edificios históricos del centro, patrimonio de la humanidad, es totalmente imposible. 



31 mayo

Seguimos apostando por los free tour con GuruWalk. En esta ocasión, totalmente privado para nosotros dos, ya que en el grupo no hay más españoles. Para evitar la zona de acampada, todo el tour es por zonas alejadas del centro, que igualmente tienen su encanto.










Comemos en el Callejón del Humo en el Mercado 20 de Noviembre. Eliges la carne de los puestos (todos tienen lo mismo y al mismo precio). Elegimos tasajo y chorizo. Buenísimo. 





Por la tarde hacemos nuevo intento de pasear por la noche, pero igual que la noche anterior, agobio y para el hotel. Antes, cenamos nuestros primeros "camarones al mojo de ajo". Menudo descubrimiento. Y el mole, que a mi particularmente, no me gustó nada.





1 junio

Salimos por la mañana a Monte Albán. 






Comemos al lado del hotel pensando que podríamos ver el partido de la final de la Champions, pero no. Menos mal que ganamos. Y ya van 15. 

Para cenar teníamos reserva desde Madrid en Levadura de Olla, con estrella Michelin, y como es el último día, decidimos ir al centro a comprar recuerdos, “a pesar de la huelga”.

Nuestra sorpresa es mayúscula al comprobar que casi todas las tiendas han desaparecido, al igual que las lonas, y que a pesar de quedar aún bastantes, se puede pasear tranquilamente, lo que hace que acabemos comprando varias cosas. 

Y de pronto, oímos a lo lejos música de “charanga” así que decidimos acercarnos y vivir, al menos para mi, algo que hace que haya merecido totalmente la pena el venir a Oaxaca: una celebración de Miss XV. Música en directo, fuegos artificiales en el Templo de Santo Domingo de Guzmán, gigantes y cabezudos, fotógrafos, maquilladoras, event planners, toda una familia vestida de tiros largos y Camila, una niña preciosa con sus recién cumplidos 15 años. 








Y con la emoción de lo vivido nos fuimos a cenar. La cena estuvo muy rica, pero tal vez, las expectativas que crea Dabiz Muñoz hace que luego la realidad no sea para tanto. Eso sí, el taco de lechón que nos comimos después estaba brutal.








Y la recena... 





No hay comentarios:

Publicar un comentario